Sandy Barradas
Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.- El vicepresidente de Pueblos Mágicos en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Xalapa, Alberto Mesa Bañuelos, consideró que la mayoría de pueblos mágicos aún presentan deficiencias en la calidad de sus servicios turísticos, por lo que podrían no alcanzar las calificaciones más alta.
Y es que refirió que hay un nuevo sistema de clasificación por parte de la Secretaría de Turismo Federal que revaluará los Pueblos Mágicos de todo el país.
Explicó que ahora el nuevo esquema clasificará a los Pueblos Mágicos en tres niveles: A, AA y AAA, usando criterios como infraestructura, reglamentación, servicios turísticos, conservación del patrimonio y gestión municipal.
En este sentido, dijo que Orizaba es el único Pueblo Mágico del estado que podría aspirar a la categoría AAA.
Asimismo, indicó que los resultados de esta reevaluación que realiza la dependencia a los municipios con el nombramiento se darán a conocer en noviembre durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo.
“Si tomamos como referencia a Orizaba, que ha tenido avances significativos, el resto de los municipios tienen mucho por hacer. Yo sinceramente dudo que logremos una clasificación AAA, quizá alguno podría aspirar a AA, pero incluso eso implicaría un esfuerzo fuerte por parte de autoridades y comités locales”, explicó.
Agregó que parte de estos rezagos no obedece solamente a los recursos, sino a la falta de aplicación de reglamentos por autoridades municipales.
“Ser Pueblo Mágico no es solo una placa en la entrada del palacio municipal. Es una herramienta que permite gestionar apoyos y desarrollar el potencial turístico del municipio, pero para eso se necesita compromiso permanente”.
Finalmente, precisó que este nuevo esquema de evaluación puede ser una oportunidad para que los ayuntamientos fortalezcan sus políticas en materia turística.