* Ángel Miguel Preciado López imparte el taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM)
Karla Rodríguez Chimal
Xalapa, Ver., 2 de julio de 2025.- Con una caminata, Adriana González Valera, galardonada en el 2023 por la Medalla Insurgente María Teresa Medina y Miranda, denunció que su agresor Ángel Miguel Preciado López fue contratado por el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) para impartir un taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM).
En entrevista, Adriana relató que ella propuso un taller ante el IMMX, dicho proyecto tenía la finalidad de dar acompañamiento a las mujeres sordas y que han sido violentadas, sin embargo, la directora de dicho instituto se lo negó, alegando que había dos hombres que acudían a sus clases.
«Resulta que hace unos días el Instituto contrató a dos hombres para dar el taller que yo había propuesto dar, ¿cómo dos hombres entran al instituto cuando a mí me negaron el apoyo?. Para mí fue una falta de respeto y de inclusión laboral, me están discriminando. Para colmo ese hombre que ellos están contratando es la persona que abuso muchas veces de mí, me provocó mucha violencia laboral y económica».
Señaló, que Miguel Ángel Preciado no sabe interpretar, además de que abuso de algunas alumnas sordas en el Cae.
«Nos parece inaceptable, incongruente y profundamente irresponsable que una institución cuya misión es trabajar por el bienestar y la protección de las mujeres, le otorgue un espacio y legitimidad a un agresor que ha sido señalado de forma reiterada en diferentes espacios, comunitarios y feministas, que se impune pues las mujeres sordas a las que violenta no se atreven a denunciar por miedo, amenazas y falta de recursos, pues muchas están precarizadas económicamente», mencionaron Insurgentes Xalapa.
Pidieron la cancelación inmediata del taller impartido por Preciado López, una revisión exhaustiva de los protocolos de contratación, con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos, la inclusión de mujeres especialistas, como Adriana González Valera, en las actividades del Instituto y una disculpa pública y acciones reparadoras ante el daño institucional causado.
González Valera fue reconocida en el 2023 por su labor destacada en la difusión de los derechos humanos de las personas sordas, su trabajo como intérprete, traductora y promotora de la Lengua de Señas Mexicana en Xalapa y la región.