* El académico dijo que actualmente hay 107 cultivos en todo nuestro estado, pero solo 9 llegan a exportarse como el limón, maíz caña de azúcar, naranja y en tiempo de temporada la piña
Karla Rodríguez Chimal
Xalapa, Ver., 6 de febrero de 2025.- Investigadores veracruzanos crearon el libro «Atlas Agrícola del Estado de Veracruz 1960-2022», mismo que será publicado por la Universidad Veracruzana (UV) en el mes de marzo, cuya finalidad tiene es impulsar e informar a la ciudadanía sobre el campo.
Rafael Vela Martínez, investigador del Instituto de Investigación y Estudios Superiores, Económicos y Sociales (IIESES) de la UV dijo que ese ejemplar busca apoyar a profundidad el plan veracruzano por parte de esta nueva administración.
«Es este y otro de ocho domos (…) donde hemos identificado que consume los veracruzanos en la zona metropolitana».
Asimismo, mencionó que también se demuestra la crisis agrícola, ya que actualmente hay 107 cultivos en todo nuestro estado y solo 9 llegan a exportarse como el limón, maíz caña de azúcar, naranja y en tiempo de temporada la piña.