Xalapa, Ver

Zenyazen culpa a Ariadna Aguilar de anomalías en la SEV

  • A mí no me ha tocado contratar nada. En una responsabilidad administrativa, el secretario (de Educación) no es el que contrata, es la Oficialía Mayor”, señaló

  • Morenistas sostuvieron una reunión con la Gobernadora Rocío Nahle para informar del trabajo legislativo que iniciará en febrero

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 27 de enero de 2025.- El diputado federal Zenyazen Roberto Escobar García, coordinador de la bancada morenista veracruzana en la Cámara de Diputados se deslindó de la contratación de empresas recién creadas para vender servicios, así como venta de folders, equipo médico, lapiceros y hasta persianas, culpando a la Oficialía Mayor, que durante su gestión estuvo a cargo de Ariadna Celeste Aguilar Amaya.

“A mí no me ha tocado contratar nada. En una responsabilidad administrativa, el secretario (de Educación) no es el que contrata, es la Oficialía Mayor”, reviró el exfuncionario estatal.

Y es que en la pasada comparecencia de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), dio a conocer que durante la gestión del legislador federal cordobés dio más de 200 contratos a empresas de reciente creación.

¿O sea que se deslinda de cualquier señalamiento en ese sentido que se le hace? Se le preguntó.

A mí no me correspondía eso, son cosas que no pasan por las oficinas del Secretario, respondió.

En ese tenor, sostuvo que Veracruz es el único estado del país que su secretaría de Educación cuenta con Oficialía Mayor y es esta dependencia la responsable de todo el rubro de adquisiciones y contrataciones, “son cosas que no pasan por las oficinas del Secretario de Despacho”, recalcó.

El extitular de la SEV fue entrevistado previo a la reunión que la bancada morenista veracruzana sostendría con la gobernadora Rocío Nahle García en sus oficinas del Palacio de Gobierno, en donde le informarían sobre el trabajo legislativo realizado en el primer periodo de sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Cámara de Diputados.

Además, mencionó que en dicha reunión también se tocarían puntos de lo que viene en el próximo segundo periodo de sesiones ordinarias a desarrollarse a partir del 1 de febrero del año en curso, en donde la agenda legislativa tiene temas de suma importancia que son de conveniencia para todos y todas.

De entre ellas, recalcó hay varias iniciativas de reformas a leyes que serán presentadas en el pleno legislativo para su discusión y, en su caso, aprobación, así como las que en su oportunidad implementará la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, dijo, por último.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *